Recorrido del día 9 y 10: San Gimignano-Volterra-Pistoia-Lucca
22 de septiembre, viernes.
Itinerario: San Gimignano-Volterra-Pistoia-Lucca
Pernocta: Agroturismo Al podere di rosa (43.8657, 10.4838)
Desayunamos y pagamos
el aparcamiento y el autobús. Todo junto en el mismo billete y nos acercamos a cargar y descargar agua. Pero
hay un alemán “listo” que en vez de pagar primero y salir después, sale antes,
se para en la barrera haciéndome esperar detrás
y se va tranquilamente a pagar. Luego va delante a cargar y descargar agua
lo que nos obliga a seguir esperando detrás. En fin. Hay gente para todo aunque
no me deja de sorprender estos comportamientos tan poco “respetuosos” en gente
procedente de países tan estrictos. Y es que es verdad que cuando les quitas el
palo de encima, se “expanden” y disfrutan. Deben de aplicar el dicho español de
“cuando se va el gato, los ratones hacen fiesta”, y en su país hay demasiados
“gatos”.
Después de esta
operación pusimos rumbo a Volterra.
El paisaje va
cambiando. Creo que el más hermoso de la Toscana lo hemos disfrutado aquí, ya que el color verde predominaba sobre
los demás. El verde de los campos de vides perfectamente alineamos tapizando
lomas y laderas, el verde de los campos de olivos…todo esto se mezcla con zonas
arboladas de encina y enormes robles. El resultado es un paisaje de suaves
somas tapizadas de distintos verdes y distintos tipos de vegetación. Es un
paisaje variado a la vez que uniforme y
ordenado y vemos muy pocas tierras sin cultivar.
Pero según abandonamos
San Gimignano, el paisaje se vuelve algo más árido y comenzamos a ver tierras
cultivadas de cereal o en barbecho por lo que parece más “endurecido”, habiendo
perdido parte de su armonía y encanto.
En poco más de media
hora llegamos a Volterra a su área
de autocaravanas. Hemos decidido no complicarnos la vida buscando un
aparcamiento donde caber bien y sentirnos seguros a la vez. El área de Volterra
está fácil, a la entrada de la ciudad, pero en la parte baja. Cuesta 15 euros
estés 24 horas o dos y esto es lo peor y nos
molesta. Por 1 euro más puedes conectarte a la luz. Hay pocas
autocaravanas.
Aparcamos y esta vez acompañados por nuestra amiga peluda nos acercamos a esta ciudad.
Y lo primero que nos
encontramos junto a una hermosa fuente son unas interminables escaleras y esta
vez no son mecánicas así que Angel tiene que coger en brazos a nuestra viejita
subiendo las escaleras con ella.
Topamos con una ciudad medieval de piedra, como todas las que hemos visitado. Edificios que enmarcan estas calles y callejuelas y muchos comercios. Hay poca gente a estas horas.
Y
desembocamos en la piazza dei Priori. Muchos la consideran una de las plazas
medievales más bonitas de Italia, como todas las que hemos visto hasta ahora. Sinceramente,
supongo que cuando pase el tiempo seré incapaz de distinguir los edificios de
una plaza de los de otra, pero todas son distintas, aunque sean tan parecidas a
nuestros ojos, todas tienen su belleza, su singularidad. Y cada una es única.
Pero ahora lo que me preocupa es disfrutar de la belleza de este lugar,
desterrando reflexiones de si seré o no capaz de diferenciarla de otra en unos
años. ¡pues claro que no!, pero ahora, voy saltando de belleza en belleza. Y
eso es lo que quiero: disfrutar.
Caminamos hasta la plaza del Duomo y el Baptisterio. Para visitar ambos hemos de adquirir una entrada y esta vez sí tenemos reducción para jubilados. Por lo menos pagamos el abuso del aparcamiento.

Terminamos en el baptisterio. Del siglo XIII, en su interior hay una enorme pila bautismal por inmersión, renacentista de alabastro y mármol policromado. Se cree que su cúpula fue proyectada por Brunelleschi, el mismo de la cúpula de la catedral de Florencia.
Una vez fuera
continuamos sumergidos por la calles del casco histórico medieval que nos fue
revelando rincones de gran belleza que fascinaron a otros antes que a nosotros,
como escritores, poetas, pintores y directores de cine.
Deshacemos el camino regresando
y ya vamos viendo más gente que anima y colorea las calles de piedra.
Cerca de Pistoia rompe a diluviar pero la lluvia
se detiene en poco tiempo.
Nos dirigimos al área
de autocaravanas. Muy cómoda, junto a una vía principal y había una media docena
casi todas italianas, auténticos cascajos, lo que no nos da mucha confianza,
pero vemos también una francesa y en la autocaravana de al lado, italiana,
vemos gente. No la recomendaría para pernoctar. Así que dejamos a tulita y
caminamos el poco más de un kilómetro que nos separa del duomo.
No llueve y tardamos
unos 10 ó 15 minutos en llegar por un camino aburrido y poco atractivo. Apenas
hay turismo, solo vemos gente suelta y tampoco comercios que se dediquen a
vender souvenir para guiris.
La Plaza del Duomo es el centro histórico y está cerrado al tráfico.
Por detrás encontramos una plaza donde parece que se acaba de celebrar un mercado. Está rodeado de enotecas y restaurantes.
Esta ciudad tiene
otras iglesias que al parecer tienen su interés, pero ni el tiempo invitaba,
amenazando lluvia, ni la ciudad nos resultó atractiva quizás por venir de donde veníamos y por
haber paseado por otros lugares mucho más atractivos y con personalidad, por lo
que decidimos regresar a comer. Paramos
en un supermercado donde nos abastecimos de alguna que otra cosa.
Comimos y mientras lo
hacíamos volvió a caer una buena cortina
de agua. Recogimos y pusimos ya rumbo a donde estamos ahora, a un agroturismo
(lo que sería turismo rural en España).
Ayer les envié un
email y menos mal que lo hice porque otro al que contacté enviando un whatssap respondió
que estaba completo. Este que solo tiene capacidad para cuatro autocaravanas,
tenía espacio.
Es una casa rodeada de
olivos y viñas. Gratuito y solo se paga 5 euros por la luz si se desea. Dispone
de baño. También tiene habitaciones para hospedarse y un desayuno opcional que
rechazamos.
El sitio es
encantador. Estamos en la parte trasera. Delante tenemos su huerta donde
cultiva tomates, berenjenas, pepinos, ajos…Le hemos comprado unos tomatitos
riquísimos a 5 euros el kg y una botella de vino a un precio asequible.
Nos encanta el sitio,
hasta ahora, el mejor, así que como no queremos llegar a Cinque Terre hasta el
lunes para evitar masificaciones -aunque nos pasara lo de Saturnia que
independientemente del día, estaba lleno- hemos decidido que cuando mañana
terminemos de visitar Lucca, que será pronto, nos vendremos aquí a descansar.
Por la tarde ha estado
lloviendo intermitentemente y ha habido un hermosa puesta de sol. Puesta de sol
casi otoñal, las más hermosas, al menos en España y aquí parecen igualmente
bellas. Los colores dorados han sido sustituidos por los rosados y luego
anaranjados en un cielo con nubes que también han sido coloreadas. Otro
sencillo lujo.
23 de septiembre, Sábado.
Itinerario: Lucca
Pernocta: Agroturismo Al podere di rosa (43.8657, 10.4838)
Seguimos en el
agroturismo de Lucca. Es un sitio tranquilo y encantador y la noche ha sido
estupenda.
La mañana era luminosa
y brillante. Como todos los días, he ido a tostar pan y no había luz. Angel ha
visto que había saltado el interruptor en el poste exterior y lo ha colocado.
Pero seguimos sin luz. Hemos comprobado todo y no entra luz en la autocaravana.
He ido a informar a Paolo quien me dice que en la casa estaba todo bien y que vendría
a ver, pero le he visto muy ocupado con los clientes de la casa. De cualquier
forma, como nos vamos a visitar Lucca no la necesitamos y ya lo resolveremos
cuando regresemos.
Y pese a que he
intentado llegar a Lucca de la que solo nos separan 4 km sin utilizar la
autocaravana, llamando por ejemplo a un taxi o empresa tipo Uber o Cabify, no lo he
conseguido. Según la dueña, el taxi ida y vuelta puede costar 26 euros y aunque
he intentado que me lo confirmara, no lo he conseguido. 26 euros me parece mucho. He enviado un whatssap
a una empresa de taxi, y pese a que lo
han visto, no han respondido y cabify o Uber no operan, así que no ha quedado
otro remedio que ir con la autocaravana
Paolo nos ha
recomendado un aparcamiento pero cuando lo miramos en park4night vemos que vale
20 euros, 1 hora o 24, así que decidimos
irnos a un área también de pago, pero
por horas y que está un poco más distante del centro y allí ponemos rumbo.
En 10 minutos escasos
estamos en ese aparcamiento, cuadrado, grande, cómodo y con pocas autocaravanas
y rodeado de árboles que proporcionan
buena sombra y buscamos el amparo de una de ellas para nuestra amiga. Veo una
autocaravana española y les pregunto por la seguridad del sitio confirmándome
que ellos han estado dos noches sin problema alguno. Y también aprovecho y me
dan información sobre Cinque Terre.
Nos dicen que llegan
cruceros y que lo hacen los martes y miércoles por lo que hay que intentar huir
de ellos. Si habíamos pensado retrasar nuestra llegada al lunes, vamos a
adelantarla a mañana domingo. Únicamente me puede preocupar que si llegamos
demasiado pronto no tengamos sitio en algún área. Y es que la de Montorosso al
Mare me ha contestado diciendo que para las dos noches que quiero lo tienen
completo.
Visto lo que está
pasando últimamente solo tenemos la alternativa de una de las dos áreas de La
Spezia (la descuidada y algo sucia o la ruidosa) esperando tener hueco, o al
otro lado de Cinque Terre, Levanto, alguno de los camping por el módico precio
de 40 eurazos la noche.
Iniciamos nuestro paseo hacia Lucca, ciudad de nacimiento de Puccini. Unos 20 minutos caminando, aproximadamente 1,5 km, pero muy cómodos y agradables.
Atravesamos la muralla
y caminamos hasta un gran espacio
que suman tres plazas y que forman el centro religioso de la ciudad con
el Duomo, el Baptisterio y la Iglesia de Santa Reparata, quizás, lo mejor y más imponente de la ciudad.
En su interior llama
la atención su altura, su grandiosidad, sus bóvedas pintadas y una arquería en
la parte superior con fustes muy finos conservando la misma elegancia y armonía
que en el exterior.
Esta plaza esconde
bajo la piel de fachadas, el esqueleto de lo que en su día fue el antiguo
anfiteatro romano (177 a.C.), hoy sólo visible por su forma y algún pequeño detalle que sobresale.
Su forma es elíptica y es distinta a todas las que hemos visto hasta ahora en la Toscana, pero lo más singular de ella, lo que la hace distinta, es que está rodeada de sencillas viviendas. No hay palacios, ni suntuosos edificios religiosos, solo humildes viviendas policromadas. Pero son todas armoniosas formando un conjunto contiguo, donde ninguna destaca sobre la otra. Sencillamente parecen todas iguales. Se puede hacer un viaje en el tiempo y trasladarnos 2000 años atrás cuando gladiadores se batían en duelo hasta la muerte en este lugar.
En el centro las terrazas de restaurantes, bares,
cafeterías han ocupado parte de ella llenándola de vida. Y a estas horas aún no
sufrimos la cantidad de gente que comenzamos a ver unos cuarenta minutos después.
Nos dirigimos a la torre
de las horas, del siglo XIII, alta y esbelta que se yergue en una estrecha
calle. Es la más alta de la ciudad y se
puede también subir a ver Lucca desde lo alto y en su interior contemplar el
mecanismo del reloj que da nombre a la torre. Caminamos ahora por callejuelas
llenas de negocios de distinto tipo y ya la gente empieza a ser mucha, sin
llegar a ser molesta.
Desembocamos en la iglesia de San Miguel en foro, de estilo románico gótico, del siglo VII y construida sobre las ruinas de un antiguo Foro romano. Su fachada está decorada con intrincados detalles de animales y plantas. Aunque no es un edificio tan magnífico como el Duomo, es una de las iglesias más hermosas y fascinantes de la Toscana.
En el exterior un
grupo de música toca ·”Tu Vuò Fa' L'Americano” y lo hacen
francamente bien. Un espectador se arranca a bailar con buen ritmo con lo que el
espectáculo se completa. Sobre esta canción leo después que es del año …¡1956!,
68 años nada más y nada menos y sigue teniendo un ritmo pegadizo y casi actual.
¿o es que me hago mayor?
Regresamos al
agroturismo y recuperamos nuestro sitio. Hay una camper y una autocaravana ya,
distintas a las de ayer. Intentamos la luz pero sigue sin entrar en la
autocaravana. Vemos que hay una camper enchufada. Cambiamos de cables, de
enchufes pero no conseguimos nada. Se lo decimos a Paolo y el hombre dice que
en la casa no hay problema y que el de camper tampoco ha dicho nada. Trae otro
cable, pero no se soluciona. Lo enchufa en otro sitio distinto y tampoco nada.
Con la batidora comprobamos que fuera de la autocaravana había luz por lo que el
problema no estaba en el poste, ni el cable. Era nuestro. Y se me cae el alma a
los pies. En realidad nos quedan 6 días de viaje, así que podremos sobrevivir
sin luz pero es un problema a resolver.
Así que tarde y a la
sombra que nos da la autocaravana, comemos y descansamos. Y ya dedicamos la
tarde a dar un breve paseo por los alrededores con nuestra amiga peluda que hoy
no se ha movido apenas ya que no la hemos llevado a la ciudad y menos mal. Han
sido 8 km, con gente y casi 4 horas caminando. Está ya mayor. Esta mejor
descansando aquí dentro.
Y ya la tarde no ha
dado de sí más porque a las 19,30 es
noche y apenas he podido leer media hora y preparar el gazpacho para comer
mañana.
Mañana partiremos
pronto y no sé qué será mejor, si llegar antes de las 12 horas, o esperar por
si algún italiano decide regresar a su casa después de comer y dejan el sitio. Decidiremos
sobre la marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario